Características
Marañuelas de Candás › Gastronomía asturiana › Recetas › Recetas › Candás › Carreño › Comarca del Cabo Peñas › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Clasificación: Postre (galletas)
Ingredientes:
- Harina
- 200 gr. de mantequilla cocida
- 200 gr. de azúcar
- 4 huevos
- Ralladura de limón
- Harina
- Anís
Preparación: Se mezcla la mantequilla y el azúcar, se trabaja unos momentos, para unirlo bien y se añade una copita de anís y ralladura de limón; también se puede poner un poco de zumo de limón en lugar de ralladura de corteza de limón; seguidamente se añaden los huevos batidos, se trabaja unos momentos para ir poniendo la harina hasta formar una pasta que se pueda trabajar con las manos.
Se pasa a un mármol enharinado y se trabaja para formar una masa consistente. De esta masa se toman pequeñas cantidades formando cordones, como para rosquillas, se doblan en diferentes formas y se ponen en una bandeja, o placa de horno. Se dejan, a horno moderado, hasta que se queden doradas.
Se sirven templadas o frías. Duran perfectamente unos cuantos días.
Información complementaria: Las marañuelas son macizas galletas de horno propias de Candás y Luanco, con formas entrelazadas (José Antonio Fidalgo).
Fuente: Receta popular de la cocina asturiana facilitada por Víctor Alperi (Mieres, Asturias, 1930), autor de tratados gastronómicos, novelista, crítico literario y de arte... Pertenece al archivo familiar, puesto al día durante muchos años de trabajo por su madre, ya fallecida, Sofía Fernández de Alperi, una de las mejores —acaso la única— autoras de cocina que ha tenido Asturias, al lado de Nieves y su famoso Ramillete del ama de casa. Este y otros platos forman parte de la magna obra La Cocina Asturiana (2 tomos), editada por La Voz de Asturias S.A. (Lugones, Siero, 1995), con dirección gastronómica de V. Alperi y textos literarios, notas y recetarios de V. Alperi y Sofía Fernández.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Concejos limítrofes
Los concejos que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Dirección
Dirección postal: 33430 › Candás › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí