Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
985 846 484 • 985 845 021 ( Oficina de turismo) | 985 845 144 (Ayto.)
Descripción
No hay una noticia concreta del origen del Queso de Cabrales, y como tantos hallazgos, sería debido al espíritu de observar algún día, como la leche cuajada y llevada, o guardada en la Cueva de los primeros pobladores, que usaban esa cueva como vivienda, fue adquiriendo lo que con los medios de hoy se ve en el interior de la masa del queso; esos líquenes, que son los que le dan el colorido y el sabor característico agridulce, si tiene la sal en su debida proporción.
La topografía del municipio de Cabrales, donde se elabora dicho Queso de Cabrales, tiene una zona baja pero en muy pocos metros. Los perfiles de la montaña adquieren unas proporciones de una elevación muy pronunciada y está en casi su totalidad compuestas las montañas de roca caliza, que es la nota más destacada del Macizo Central de los Picos de Europa, donde está ubicado el concejo de Cabrales en la parte suroriental de la provincia de Oviedo.
Apuntando este dato de la roca caliza de los pastos, que aprovechan los ganados de la zona; vacas, ovejas y cabras, con las leches de las tres clases de ganado que se elabora el Queso, le dan unas condiciones peculiares a la leche. En la actualidad se usan alfalfas secas de Castilla y demás piensos con los que el ganado conserva unas proporciones de mejor alimentación, que se refleja bien a la hora de la producción de la leche y mejor asimilación al aprovechar los tiempos propicios para el pastoreo.
La leche como elemento único para el Queso, tiene su tiempo mejor en los meses de primavera y verano y, entonces el ganado se sitúa en alturas superiores a los mil metros, donde se cumple lo dicho antes, de los pastos de calidad extraordinaria y muy especial de la comarca; y así la leche ordeñada, la primera condición que guardan los pastores, es el reposo total y en un sitio lo más fresco posible y con las horas necesarias, se procede a darle la temperatura conveniente para hacer la cuajada. El mejor cuajo es el que se consigue de los cuajares de cabrito o cordero, sacrificado después de tomar la leche de su madre y, extraído antes de la digestión; una vez cerradas y secas al humo las cuajares, en tiempo oportuno, se diluye en agua caliente y, separándole los elementos útiles, se conserva cerrado en botellas o garrafas para su uso oportuno.
Ya tenemos la leche, el cuajo y la cuajada, hecha en su Arnio, aro circular donde se deposita la cuajada, para que consiga el endurecimiento suficiente, para poder añadirle sal en toda su circunferencia y planos, con unas cuarenta y ocho horas de permanencia. Si la pieza es de buen tamaño, puede llegar al peso de cuatro kilos.
Ahora a esperar el buen secado del suero, con un buen fuego que deje el aire sin humedad y llega el momento de llevarlo a la CUEVA, para que los hongos y líquenes den el último toque de gracia a tan exquisita preparación (seis meses, aproximadamente).
Una vez que empieza a estar untoso, se le pegan las hojas de Plégamu (en castellano Arce), que primero se ponen a secar en el corredor y, después, se lavan y remojan en agua caliente. De esta manera queda listo para venta. Total: leche de vaca, ovejas y cabras; pastos de roca caliza; queso seco y más de seis meses de cueva ¡SABOR MARAVILLOSO DE LOS PICOS DE EUROPA!
El Queso Gamoneo se distingue del Cabrales en que está menos tiempo en las Cuevas y éstas son distintas, por este motivo el hongo actúa de distinta manera y no queda tan untoso.
Para ponerlo a la venta, no se envuelve con nada.
Dirección
Dirección postal: 33774 El Llano. Cabrales.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330080102 0100000 0333 0333008 4827446 0102000 033300801 0102007