Gastronomía típica del Concejo de Colunga

Escrito el 27/01/2021
Gastronomía típica Colunga (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 852 200 ( Oficina de turismo)   |   985 856 000985 856 125 (Ayto.)

Descripción

En un paisaje tan variado en el que se armoniza la mar, los valles y la media montaña, todos estos elementos naturales son un factor determinante para convertir a esta tierra en un lugar gastronómico de primer orden.

A comienzos de la década de los treinta del siglo XX, existían en el concejo ocho fábricas de conservas, dos hornos de pan, dos fábricas de chocolates, una veintena de llagares y 16 molinos, cinco de los cuales se localizaban en la parroquia de Libardón. Todavía en Lastres se siguen elaborando de manera tradicional las conservas de anchoas.

La cocina de los valles interiores del concejo está ligada a las carnes exquisitas de un ganado autóctono bien alimentado, todo ello mimado y presentado con legumbres y hortalizas del día. Destacan también las variedades de platos cocinados con carnes de caza: jabalí, corzo y gamo.

Les fabes (habas) de Colunga, en sus distintas variedades, gozan de un merecido prestigio. En los restaurantes del concejo es posible degustar platos basados en este típico producto asturiano. Fabes con pescado y mariscos, fabes con carnes de caza; variedades éstas cada vez más extendidas.

Los productos del mar tienen su propia cocina, los frescos y sabrosos peces y mariscos (centollos, langostas, oricios, andaricas, quisquillas, percebes, ñoclas...) que desembarcan y son subastados a la manera tradicional en la rula (lonja) de Lastres.

Los marineros de Lastres realizan capturas de temporada denominadas costeras, para el bonito y la anchoa. Se obtienen normalmente cerca de la ribera sardinas y otras especies, mientras que la merluza y el bonito han de ir a buscarlos lejos de la costa.

La caldereta, de origen gallego, antaño típica comida de los marineros en alta mar, fue adaptada hacia 1890 añadiendo mariscos y pescados de roca y convirtiéndola en un exquisito plato de tierra, típico de los pueblos marineros. Actualmente, goza en Lastres de merecida fama y es uno de los principales atractivos de esta bella localidad.

Colunga es uno de los municipios de mayor producción de manzana. Durante el siglo pasado existió una fábrica de sidra champanizada, «El Hórreo». Hoy en día la producción de sidra, en el concejo, sigue el sistema tradicional (lagar). El sector sidrero, además de proporcionar la denominación a la Comarca de la Sidra, a la que pertenece Colunga, constituye la producción típica por excelencia del concejo, lo que ha dado lugar a una forma específica de paisaje agrario, la pomarada.

La manzana, además de servir para la elaboración de la sidra, se utiliza en postres como la compota, la tarta de manzana o la mermelada.

Platos típicos

La caldereta marinera.

• Merluza a la cazuela y a la plancha.

• Sardinas a la parrilla.

• Fabes con variedades de pescados y mariscos.

• Fabes con jabalí.

• Mariscos: centollos, langostas, oricios, andaricas, quisquillas, percebes, ñoclas...

• Boroña.

Festivales y Jornadas

Se celebran a lo largo del año y suelen ir acompañadas de la degustación de estos manjares en los distintos restaurantes del concejo. Colunga se ha convertido en un lugar ideal para el disfrute de la rica gastronomía asturiana.

Certamen Cinegético de la Caza. Lugar: Colunga. Fecha: primavera.

Jornadas de la Merluza. Lugar: Lastres. Fecha: 2ª quincena de junio.

Festival del Bonito. Lugar: Lastres. Fecha: 2ª quincena de agosto.

Festival de les Fabes. Lugar: Colunga. Fecha: diciembre.

Festival de la Sardina. Lugar: Lastres. Fecha: 2ª quincena de julio.

Fuente: Ayuntamiento de Colunga

Dirección

Dirección postal: 33320 Villa de Colunga. Colunga.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330190201 0100000 0333 0333019 4873068 0102000 033301902 0102012