Gastronomía típica del Concejo de Sariego

Escrito el 27/01/2021
Gastronomía típica Sariego (Asturias)

Cómo llegar

Características

Gastronomía típica del Concejo de Sariego › Etnografía › Datos básicos › Gastronomía típica › Vega › Santiago › Sariego › Comarca de la Sidra › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

La producción de sidra de excelente calidad justifica el sólido prestigio alcanzado en el sector por este concejo, que cada año celebra un concurso de sidra casera.

Carente de especialidades propias, comparte con el resto de la zona central de Asturias platos como el pote, la fabada, etc.

Sus Jornadas Gastronómicas del Milenario, que tienen lugar el sábado y domingo siguientes al 14 de marzo, prometen buen yantar, con menú a base de fabada, «pitu caleya» (pollo de aldea) y arroz con leche.

El «antroxu» (carnaval) es tiempo de «pitu», cerdo y frisuelos.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Concejos limítrofes

Los concejos que limitan con el Concejo de Sariego son: Cabranes, Gijón, Nava, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos comparte fronteras geográficas con Sariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33518 › Vega › Sariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí